Mostrando entradas con la etiqueta la flor de la canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la flor de la canela. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2018

María Dolores Pradera

Ayer nos dejó María Dolores Pradera, una de las mayores exponentes de la canción popular en español. Tanto que incluso algunos se han referido a ella como "La flor de la Canela"; un valsecito peruano de Chabuca Granda que se considera como el himno oficioso del país andino. Una canción que cantó junto a Joaquín Sabina y que dió como resultado un bonito contraste entre la voz de seda de María Dolores y la voz aguardentosa de Joaquín. Probablemente más de una vez Sabina haya cambiado los versos de "déjame que te cuente Limeña, por déjame que te cuente Jimena".

Los dos unidos por su amor eterno a la música latinoamericana, y consiguiendo que gente de generaciones muy posteriores, se haya empapado de grandes canciones de José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas o Violeta Parra. La discografía de María Dolores Pradera es la mejor cumbre hispano-americana que se puede hacer. No encontrarán mejores discursos que en esas letras, y nadie transmitirá un mensaje mejor que la voz de María Dolores. 

Además de la canción de Chabuca, Sabina y Pradera nos volvieron a regalar un dueto con otro vals, "Jugar por jugar"; el vals de los recuerdos, el que se debe bailar llorando de alegría. En esa canción se alentaba a dar serenatas en los cementerios muriéndose de risa. Me quedo con esos dos conceptos para despedir a la "Gran Dama" que era capaz de bailar sobre el escenario mejor que nadie con el simple movimiento de sus manos. 





18 noviembre 2012

Sabina y CIA: La flor de la canela

No se trata de la primera vez que vemos a Sabina junto a Maria Dolores Pradera, bien sea sobre un escenario, bien sea en algún disco. En esta ocasión el flaco de Úbeda participa en el último disco de la madrileña, en el cual se ha rodeado de varias voces reconocidas, para rememorar sus éxitos más conocidos.

Con Joaquín cantan el tema "La flor de la Canela", un tema que sirve de homenaje para un país de vital importancia en la vida de Sabina "el Perú". El mismo asegura que esta canción debería ser poco menos que el himno nacional de aquel país.

María Dolores siempre ha destacado por difundir grandes temas de la canción latinoamericana. Este en concreto es de la peruana Chabuca Granda, así que creo que no hay dos mejores voces para interpretarlo como las de Sabina (con su Rosa de Lima) y Pradera.